THE BATMAN (2022) GOTHAM AMA UNA HISTORIA DE REGRESO. MOVIE REVIEW

THE BATMAN
Estados Unidos
2022. Sci Fi / Thriller
Director: Matt Reeves
Cast: Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Paul Dano, Jeffrey Wright

Un regreso al estilo Film Noir de investigación y atmósferas sucias. Una ciudad gótica realista y una narrativa casi perfecta.

La última adaptación del caballero obscuro por parte del director Matt Reeves aporta una narrativa nueva que se siente con alma vieja. Reeves continúa con un estilo y narrativa que viene perfeccionando desde su trilogía de Planet of the Apes. El aplauso va para todos:  Reeves, Pattinson, Wright, Kravitz y en especial Paul Dano con una magistral interpretación del Riddler.

Neo Noir

Una nueva adaptación que nos recuerda a las películas de investigación detectivesca tipo Chinatown y Blade Runner y de asesinos en serie tipo Se7en y Zodiac

No es una película de Orígenes.

A pesar de ser un reboot la película no cuenta la historia de origen de ninguno de los personajes. Entramos ya en medio de una ciudad Gótica caótica en donde los personajes mayores ya son bien conocidos en especial Batman que como el mismo lo dice a manera de narrativa en voz en off nadie sabe dónde está pero todos lo perciben en las sombras.

Algunas de las grandes diferencias es que éste no es el Batman perfecto cuyos gadgets siempre funcionan. Aquí van más en función de la investigación que de las acrobacias y las peleas. Se siente que estamos en una película de principio de los 80s con tecnología avanzada como el rastreo y las cámaras dentro de los lentes de contacto. El Batimóvil no es un tanque es una especie de muscle car y el traje es a prueba de balas.

Plot

la trama se centra en un maniático enmascarado que está asesinando a los grandes nombres de la ciudad, Empezando con el Alcalde de donde surge todo el proceso de investigación ya que el asesino va dejando pistas no solo a la policía sino al mismo Batman. Estas pistas van llevando  poco a poco al encuentro de Batman con los personajes ya conocidos como el pingüino y Selina Kyle.  Cada pista lleva a una revelación no solo de los asesinatos sino de eventos previos en la historia de Gotham.

Lo bueno

El Casting

Por parte de los villanos Zoë Kravitz como Catwoman, Colllin Farrell como Penguin y en especial Paul Dano como el Riddler son los mas sobresalientes.  Falcone y Maroni se quedaron cortos ya que John Turturro a pesar de ser un gran actor no da la imagen de un verdadero kingpin de la mafia.

Por parte de los heroes, Robert Pattinson que a estas alturas ya no es novedad que cada papel que hace lo realiza de manera excepcional; un batman sobrio y nada pasional pero sí profundamente trastornado. Jeffrey Wright que cumple de manera efectiva su papel de Gordon y el sello de la casa Andy Serkis como Alfred Pennyworth.

La Música.

Compuesta por Michael Giacchino la música es definitivamente lo mejor de la película. Es difícil lograr un ambiente tan denso y ominoso sin el score perfecto y en esta película es clave. Cada escena es acompañada de una cadencia lenta y rítmica y cada aparición del vigilante enmascarado va acompañada por un tema que se vuelve reconocible al poco tiempo de escucharlo. Como con el tema de Jaws cada vez que aparece el tiburón o La marcha imperial cada vez que aparece Vader así también tiene su música personal el caballero oscuro.

Lo malo

No todo en la película es perfecto y tiene algunos detalles que rompen con la armonía creada. Por ejemplo: una escena donde tuvieron que recurrir al CGi para lograr una toma que no era necesaria o que pudo haber sido solucionada de otra manera. Otra gran falla es la secuencia final. De repente ya no estamos viendo una película Noir íntima y personal de investigación sino una película de alto presupuesto llena de efectos, explosiones y destrucción a gran escala, como que se acordaron al final que tenían dinero y decidieron gastárselo todo en efectos que no ayudan mucho a la historia ni a la narrativa. Es como si alguien le hubiera cambiado al canal antes de que se acabara la película. simplemente son detalles que se siente fuera de lugar. Como servir cerveza barata en un banquete, a nadie le desagradaría, pero como que no van.

Conclusión

A pesar de algunos pequeños fallos la película no se siente incomoda. En general es una excelente nueva adaptación con buena historia, buena narrativa, buenas actuaciones y personajes y un excelente score. Se presta muy bien para crear un universo nuevo a partir de ésta historia, tal vez una nueva trilogía o incluso una saga. Lo que sí se ve complicado (y tal vez fuera de tono) es un universo compartido con los demás personajes del DCEU.

Delirium Score

Written by Glenn Marte

EXPANSE ROCK – LA EVOLUCIÓN DEL SPACE ROCK

SEVERANCE (2022) UNA REALIDAD APARTE. SERIES REVIEW