UNDONE S2(2022) REMANDO EN EL ESPACIO. SEASON REVIEW

Undone Temporada 1 y 2

Amazon Prime

Estados Unidos 2019

Una de las cosas que pude reafirmar al ver Undone es, que no hay que juzgar a una serie por su piloto. Tal vez sea algo irónico ya que el piloto es el episodio más importante para saber si se hace o no una serie pero eso es más bien para los ejecutivos y productores. El espectador casual tal vez encuentre en las cosas cotidianas muchísima similitud con sus propias situaciones, por lo que el piloto puede ser ideal pero, para el espectador que busca algo diferente tal vez no sea del todo extraordinario.  El detalle de presentar el episodio piloto como una serie ordinaria es que puede no enganchar y se puede pasar por alto el hecho de que no es una serie casual. Para darnos cuenta de lo extraordinaria que es, tuvimos que pasar del primer capítulo que es cuando en verdad comienza la serie.

Con la ya clásica técnica de rotoscopio, la serie de Undone se posiciona como una de las más originales de esta década que apenas comienza. A pesar de estar protagonizada por Bob Odenkirk y Rosa Salazar la serie pasa algo desapercibida.

La serie comienza de manera ordinaria. De hecho, es tan ordinaria que lo primero que uno se pregunta es el por qué decidir hacer algo así en rotoscopio.  La rutina, la cotidianidad, el hacer lo mismo una y otra vez es el principio básico de cualquier película y serie de los 90s. Ponerse en el lugar del personaje principal y encontrarnos en una rutina casi ritualista de tedio y hartazgo es la extraña zona de confort con la que abre la serie.

Pero, cuando más cómodo se comienza uno a sentir, es cuando aparece todo de golpe. La serie se torna surreal y babélica. La confusión se vuelve cada vez más grande conforme pasa cada capítulo porque cada vez que se responde una interrogante surgen otras dos como una especie de «Hydra» narrativa. Lo interesante es que cada que surge una cuestión nueva también implica un viaje visual distinto, y es aquí donde empezamos a ver por qué la decisión de hacer la serie con rotoscopio fue la decisión mas acertada. Hay demasiadas secuencias surreales y oníricas que de otra forma no se habrían podido realizar a menos de que se usara CGI o efectos prácticos con los cuales es muy complicado trabajar, no por lo costoso, sino por el tiempo que llevaría hacerlos.

La serie cuenta la historia de Alma interpretada por Rosa Salazar (Alita Battle Angel) que, después de lidiar con problemas personales como la muerte de su padre, un intento de suicidio y conflictos con su novio, su madre y hermana, sufre un accidente automovilístico que la deja en coma y ahora está varada entre dos realidades, el plano etéreo y el plano real.

Para las personas hispanohablantes verán que no es casualidad que la protagonista se llame Alma que significa espíritu ya que ella se nos presenta en forma de ente fantasmagórico viajando entre una realidad y otra, como una especie de viaje astral consciente. El recurso del narrador no confiable vuelve la serie más confusa y extraña ya que ni ella misma sabe lo que sucede. Y es en medio de todo este caos cuando aparece el personaje del padre de Alma, Jacob, interpretado por Bob Odenkirk que funge como una especie de Virgilio para un Dante que no sabe que está en otra realidad.  

Las dos temporadas se pueden expresar así: la primera es como estar flotando en el espacio, sin control ni referencia. No se sabe dónde es arriba ni abajo. La segunda es estar a la deriva en el mar, no sabemos a donde nos llevará la corriente, pero por lo menos estamos en un lugar que nos es familiar, con leyes físicas que podemos comprender de manera empírica.

La primera temporada es un viaje visual, conceptual y filosófico, con cuestiones existenciales y teorías abstractas, todo de la mano de un conflicto real. La segunda pierde un poco lo filosófico y se convierte en un drama místico familiar pero no por eso menos intenso.

Una de las cosas más interesantes que maneja la serie es el «que pasaría» si tuviéramos la oportunidad de regresar en el tiempo y corregir algunos de nuestros errores o viajar a otra realidad donde esos errores nunca existieron. ¿Acaso no es eso algo que todos nos hemos planteado alguna vez?

Equilibrar el humor, la angustia, el misticismo y la emoción es una prueba de que Undone tiene corazón y alma. La mecánica de lo inexplicable es como el instinto, confuso pero familiar. Undone juega con las reglas narrativas y nos mantiene a flote con situaciones etéreas cambiantes.

Al final Undone continúa en la segunda temporada con una línea extraordinaria de narración visual onirica al igual que en la primera. Nos quita un poco la confusión pero, nos regala en cada capítulo un plot twist y una resolución diferente a lo que esperamos. Sin duda una de las mejores y más originales series que hayan salido últimamente.  

Una de las cosas más interesantes que maneja la serie es el que pasaría si tuviéramos la oportunidad de regresar en el tiempo y corregir algunos de nuestros errores o viajar a otra realidad donde esos errores nunca existieron

Written by Glenn Marte

STEAMPUNK. HISTORIA, ORÍGENES Y CONCEPTO

AVATAR – EL CAMINO DEL AGUA. MOVIE REVIEW